El gran papel de la tecnología en las salas de escape.

9

Los “escape room” o salas de escape se han convertido en toda una experiencia que muchas personas buscan vivir alrededor del mundo. Esta divertida vivencia es especialmente popular para las personas que aman la adrenalina y los retos, y además existen experiencias diferentes, adaptadas para todos los gustos (incluso puedes jugar a una sala de escape mientras realizas turismo rural, y eso lo saben bien los profesionales de Ruralzoom).

Hoy en día encontramos salas de escape de todo tipo de temáticas, existiendo incluso salas de escape de realidad virtual ¡imagínate!

A continuación, vamos a conocer qué tipos de salas de escape podemos encontrar en España, y cómo la tecnología puede ayudarnos a vivir estas increíbles y únicas experiencias, como es el caso de la realidad virtual (VR).

¡No te lo pierdas!

Salas de escape en las que puedes encontrar prácticamente de todo.

Tal y como su propio nombre indica, la naturaleza de este tipo de prácticas consiste en pasar una serie de pruebas que te permitan escapar de la sala en la que te encuentras atrapado. Lógicamente, este tipo de salas se categorizan como juegos de lógica y no presentan nada de peligroso, al contrario; están supervisadas en todo momento e incluso se graban, así que no te preocupes, no vas a acabar como los protagonistas de la película de Netflix “Escape Room”.

Lo divertido de todo esto, es que los creadores de salas de escape han decidido ir un paso más allá y tematizarlas, para que las personas puedan vivir experiencias de todo tipo.

Entre todas las que existen, podemos encontrar salas de escape de las siguientes temáticas:

  • De películas.

En estos últimos años se ha puesto muy de moda tematizar las salas de escape ¡y a la gente le encanta! Puedes encontrarte salas tematizadas de películas de terror o ciencia ficción, como, por ejemplo, la saga de películas “Alien”.

Imagínate encontrarte atrapado en una de las salas de la nave Nostromo mientras todo está en silencio, el monstruo está escondido esperándote y tu única salida es resolver un acertijo ¡qué tensión! ¿verdad? Pues, aunque parezca mentira, a la mayoría de la gente le encantan este tipo de experiencias inmersivas, con la música, los efectos e incluso el olor de fondo.

Asimismo, también pueden estar tematizados con películas de ciencia ficción, como Parque Jurásico, o Los Vengadores.

  • Temas históricos.

Muchas salas de escape también son tematizadas con temas históricos, para que los participantes sientan que se encuentran en otra época. Las hay de todo tipo, y entre ellas encontrarás salas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial, la antigua Roma o el antiguo Egipto.

  • Fantasía y magia.

La temática fantástica es otra temática recurrente en las salas de escape. Esto quizá sea porque se vive como una partida de rol en vivo, y la experiencia puede llegar a ser realmente “mágica”.

Muchas salas de escape están ambientadas en temáticas recurrentes que deben su inspiración a películas y recursos de magia populares, como Harry Potter o el universo de Tolkien.

¿Cómo ayuda la tecnología a crear el mejor escenario en estas experiencias?

Sin duda, este tipo de atracciones no funcionaría de la misma manera ni presentaría tanta eficacia en su éxito sin la intervención de la tecnología. Ésta desempeña un papel crucial en la evolución y la mejora de estas experiencias en varios aspectos:

  1. Consigue la mejor atmósfera y ambientación.

Así es; la tecnología permite crear ambientes envolventes y realistas mediante el uso de luces, sonidos, efectos especiales y decoración temática, ya que algunas decoraciones consiguen incluso moverse (lo cual no se consigue simplemente colgando un cuadro, como imaginarás).

Sin la ambientación adecuada, la sala de escape no sería tan emocionante como lo es ¿verdad? Esto la convierte en un requisito indispensable a la hora de crear este tipo de salas.

  1. Desarrolla los rompecabezas y retos de la sala.

Como ya sabrás, las salas de escape suelen incluir una variedad de rompecabezas, códigos y enigmas que los jugadores deben resolver.

Pues bien, una vez más la tecnología ayuda enormemente a que éstos funcionen debidamente; de hecho, permite la creación de rompecabezas más complejos e interactivos, los cuales pueden incluir elementos electrónicos, sensores, cerraduras magnéticas, y otros dispositivos controlados por ordenador.

  1. Permiten seguir la experiencia del jugador y comunican ambas partes.

Algunas salas de escape utilizan sistemas de monitoreo y guía automatizados para proporcionar pistas a los participantes cuando están atascados en un rompecabezas.

Gracias a este sistema, pueden garantizar al jugador una experiencia fluida evitando así que los jugadores se sientan frustrados, y por otra parte, también se encargan de comunicar ambas partes en todo momento (de hecho, la mayoría suele pedir ayuda al máster cuando no saben cómo seguir, y éste les guía, ya que tienen varios “comodines” de ayuda por así decirlo).

  1. Ayuda a personalizar la experiencia de los jugadores.

Gracias a los avances tecnológicos, las pruebas tienen diferentes niveles de dificultad adaptables para cada jugador y, además también ofrece la posibilidad de ajustar la historia y los retos según las preferencias de cada grupo.

Esto hace que cada partida sea única y anima a los jugadores a repetir la experiencia en un futuro para vivirla de forma distinta.

  1. Permiten vivir la experiencia a través de realidad virtual (VR).

Algunas salas de escape ya utilizan tecnologías de realidad virtual para crear experiencias aún más inmersivas y difíciles. Estas tecnologías pueden transportar a los jugadores a mundos virtuales o superponer elementos digitales en el entorno físico de la sala de escape.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest