Claves para triunfar con tu empresa de catering

2267

El mundo del catering es de esas actividades importantes y cada vez más demandadas en la hostelería. Hasta no hace demasiado, las compañías de catering se relacionaban solo con bodas, comuniones o bautizos, pero esta clase de negocio se ha extendido de forma amplia y lo podemos ver en las oficinas, hospitales y en los cumpleaños. Este negocio ha contado con un extraordinario crecimiento en estos últimos años y ello hizo que creciese también la competencia, de tal forma que las empresas de catering han ido adquiriendo cada vez una importancia mayor.

Unos consejos básicos

Vamos con estos interesantes tips:

  • La comida es básica para el negocio

Desde los años de experiencia y buen hacer de La Frolita, nos han comentado que la comida es al final la base de todo negocio de este tipo. Piensa que el sabor es al final lo que más se va a recordar de cada uno de los servicios que realices, al igual que la apariencia.

  • Cuidar la calidad del servicio

En todo servicio de cara al público tiene importancia el que se hagan las cosas bien, pero todavía más en una empresa de catering que se precie. Es cierto que la clientela valora bastante el prestar atención a los detalles y contar con un equipo que sea resolutivo ante las problemáticas que puedan aparecer.

  • Contar con una adecuada relación calidad/precio

Pese a que pueda haber bastante competencia, el objetivo importante no es que la empresa de catering sea la más económica, sino la que más se recomiende. Lo que debes tener claro es un buen estudio del área y de las necesidades que tenga tu propio público, de tal forma que se le dé un valor extra a los servicios.

  • El catering es algo más que la comida

Hay una serie de servicios complementarios, como es el caso de los eventos, decoración y protocolo, son ideales para que se facilite a la clientela una serie de servicios en un único proveedor, lo que va a ser de agradecer.

  • Centrar la empresa de catering en un determinado nicho

En el sector del catering hay de dos tipos:

  1. Catering social: lo que se dedica a eventos sociales como comuniones, cumpleaños o bodas, de demanda importante, pero con una competencia importante.
  2. Catering de empresa: está especializado en el ofrecimiento de servicios a los comedores de empresas, colegios y hospitales.
  • La necesidad de tener proveedores de confianza

Este aspecto es importante en el sector hostelero, por lo que te recomendamos que no escatimes a la hora de comprar vajillas o maquinaria para tu empresa de catering, puesto que con una inversión adecuada se pueden afrontar los servicios. La maquinaria de hostelería en el mundo del catering es importante para la vida diaria de la compañía, puesto que hace que sea más fácil el trabajo en la cocina para disponer de un servicio de mayor eficiencia y calidad.

Lograr clientes nuevos para tu compañía de catering

En este sentido, Internet es un magnífico aliado, un perfil en las redes sociales, una web informativa… y cuidar las reseñas. El boca a boca va a ser fundamental para que tenga éxito la propia empresa de catering.

Los retos de la industria del catering

Nos encontramos ante unos retos importantes que hay que afrontar y que son independientes del tamaño de la empresa. En el mundo del catering hay muchas variables que deben valorarse. Aunque estamos todos de acuerdo en que se debe cocinar de manera saludable, buena, sabrosa y creativa, también es cierto que no siempre es fácil obtener mercancías que sean buenas y sostenibles en unas cantidades tan grandes como se demandan por los clientes.

Todo esto hace que se sigan buscando nuevas formas de optimizar los procesos empresariales del catering en unos tiempos donde los precios siguen subiendo. Todo ello al final influye en la marcha del negocio, porque el catering también depende de otra serie de sectores como el alimentario, el del transporte o el energético para operar. Otro elemento que también es un reto es abordar la sostenibilidad en el funcionamiento del negocio y la necesidad de que a la hora de emprender se apueste por los nuevos talentos en el terreno gastronómico.

En resumen, el éxito en el mundo del catering no depende solo de ofrecer buena comida, sino de una gestión integral que combine calidad, innovación y atención al cliente. Adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mantener una propuesta diferenciadora son claves para destacar en un sector cada vez más competitivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest