La tecnología cambia lo de ir al dentista

39884(1)

Todo cambia, decía la gran canción de Mercedes Sosa. Y es cierto. Aunque tengo claro que nadie pensaba que el cambio que todo iba a vivir en los últimos años iba a ser de este calibre. Ahora te pones un vídeo del año 2000, sí el famoso efecto 2000, el cambio de siglo, y parece que se trata de algo de la prehistoria.

Son muchos los sectores que han vivido una transformación total, pero en este caso me gustaría hacer hincapié en el de la odontología. O lo que es lo mismo, el ir al dentista. Para muchos era un suplicio, yo tengo que reconocer que sufría algo de odontofobia, que es así como se le denomina a esta fobia, pero ahora ya no sufro nada.

Lo que antes requería moldes de yeso, radiografías convencionales y largos tiempos de espera, hoy puede resolverse en una fracción del tiempo, con mayor precisión, comodidad y seguridad para el paciente. Y esto es algo que se agradece y mucho. Ahora mismo, y lo vamos a comprobar hoy, tienes diagnósticos asistidos por inteligencia artificial hasta impresiones 3D de prótesis dentales.  Lo que nos demuestra que la integración de la tecnología ha marcado un antes y un después en este sector.

Ahora lo que han hecho las clínicas dentales es unirse a la tecnología y adaptarse a los nuevos tiempos para hacerlo todo más fácil. Incorporando los últimos avances tecnológicos para trabajar con técnicas de odontología digital.

De esta unión entre ciencia e innovación nacen los grandes avances de la disciplina. De esta forma, como nos comentan desde la clínica HQ Tenerife llegan todos los procesos y tratamientos, en la fase de diagnóstico, aplicación y seguimiento, se valen de la tecnología más puntera para cuidar, con la máxima precisión y los mejores resultados, de tu salud bucodental.

Rapidez

Ahora mismo, como aseguran desde la clínica insular, los tiempos de espera para el paciente y el desarrollo del propio tratamiento se acortan exponencialmente con la introducción de la odontología digital.

Todo es más cómodo. Las impresiones digitales ofrecen una réplica exacta y detallada de la cavidad oral del paciente, sin necesidad de emplear pasta, moldes o cubetas, todas ellas técnicas que ya han quedado obsoletas con la llegada de las nuevas tecnologías aplicadas a la odontología.

El tratamiento se lleva a cabo de manera integral evitando desplazamientos innecesarios para el paciente, lo que reduce costes y los destina a lo importante: una calidad impecable en el resultado de cada tratamiento dental.

La higiene y asepsia

Y es que gracias a las últimas tecnologías y equipamientos técnicos se gana en precisión durante el diagnóstico y la ejecución del tratamiento dental, lo que se traduce, a su vez, en una mayor seguridad en los procesos. La higiene y asepsia se ven implementadas con una aparatología que pone la esterilización del material más fácil que nunca, lo que elimina el riesgo de contagio o de infecciones.

Uno de los cambios más notables ha sido la digitalización de los diagnósticos. Por ejemplo, las radiografías digitales, los escáneres intraorales y la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) ahora mismo permiten a los profesionales tener imágenes tridimensionales de la cavidad bucal en tiempo real, con una definición mucho mayor. Es una gozada.

Esto no solo mejora la precisión a la hora de saber lo que tienes, sino que también permite una planificación mejor de tratamientos como implantes, ortodoncia o endodoncia. Y ya os puedo decir que yo de pequeño tuve que ponerme ortodoncia, años después se la ha puesto mi hija Mirella, y no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Temida para algunos, pero adorada para otros, la ya famosa inteligencia artificial (IA) también ha comenzado a ocupar un lugar destacado en el consultorio dental. Así, ya existen algoritmos capaces de analizar radiografías y detectar caries, enfermedades periodontales o anomalías óseas con una precisión comparable —e incluso superior— a la de un ojo humano entrenado. Algo que me parece flipante. Estos sistemas no sustituyen al profesional, pero lo apoyan en la toma de decisiones clínicas más informadas y objetivas.

En resumen y como has podido comprobar en este artículo que esperemos que te haya gustado, la tecnología ha reconfigurado profundamente el ejercicio de la odontología. Hoy, los tratamientos son más rápidos, precisos, personalizados y cómodos para el paciente.

Aunque aún existen barreras por superar, pero esto pasa en todos los sectores, el futuro apunta hacia una odontología cada vez más digital, donde el conocimiento humano y las herramientas tecnológicas se combinan para brindar una atención bucodental más eficaz y accesible.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest