¿Qué softwares funcionan en las Raspberry Pi?

27

Las Raspberry Pi son pequeñas computadoras de placa única que, a pesar de su tamaño reducido, poseen una gran capacidad para ejecutar una amplia variedad de software. Desde su lanzamiento, han sido adoptadas en proyectos educativos, industriales, personales y de investigación debido a su bajo costo, versatilidad y facilidad de uso. Una parte fundamental de su éxito es precisamente el ecosistema de software que las respalda, el cual no solo es robusto, sino también accesible para usuarios de todos los niveles de experiencia.

El sistema operativo más popular para las Raspberry Pi es Raspberry Pi OS, anteriormente conocido como Raspbian. Este sistema está basado en Debian Linux y ha sido optimizado específicamente para el hardware de la Raspberry. Incluye un entorno de escritorio ligero y amigable, llamado PIXEL, que permite a los usuarios navegar, programar, editar documentos, reproducir medios y mucho más. Raspberry Pi OS viene con una colección de software preinstalado que incluye herramientas de programación como Python, Scratch y Thonny IDE, así como aplicaciones de productividad y navegación web. Esto lo convierte en una excelente plataforma educativa, ideal para aprender informática, programación y electrónica desde cero.

Sin embargo, el Raspberry Pi OS no es la única opción. Gracias a su arquitectura ARM y su naturaleza abierta, la Raspberry Pi es compatible con una gran variedad de sistemas operativos. Algunos usuarios prefieren instalar Ubuntu o versiones ligeras como Ubuntu Server o Ubuntu Mate para fines más específicos, como servidores web, centros multimedia o estaciones de trabajo de bajo consumo. Otros optan por distribuciones especializadas como LibreELEC, que transforma la Raspberry Pi en un centro multimedia de alta calidad mediante Kodi, o RetroPie, que convierte el dispositivo en una consola retro para emulación de videojuegos clásicos.

Además del sistema operativo, la Raspberry Pi también incorpora software de control y automatización que la convierte en una plataforma ideal para aplicaciones en el Internet de las Cosas (IoT) y en entornos industriales ligeros. Herramientas como Node-RED permiten construir flujos de trabajo de automatización mediante una interfaz visual, lo cual es especialmente útil para prototipos rápidos o proyectos de domótica. Asimismo, es común ver Raspberry Pi ejecutando Home Assistant, un software de automatización del hogar que puede integrar sensores, actuadores, cámaras y asistentes virtuales en un solo sistema coherente.

Otro aspecto notable del software en Raspberry Pi es su uso como servidor o dispositivo de red. Gracias a su capacidad de ejecutar Linux, una Raspberry Pi puede funcionar como un servidor web con Apache o Nginx, servidor de archivos con Samba o Nextcloud, o incluso como punto de acceso Wi-Fi o firewall. Estas funciones son posibles debido a la flexibilidad de las herramientas disponibles para Linux y a la comunidad de desarrolladores que constantemente crean nuevas soluciones optimizadas para esta plataforma.

En el ámbito de la programación y el desarrollo, la Raspberry Pi ofrece soporte para múltiples lenguajes, incluyendo Python, JavaScript, C++, Java, y muchos otros. Este soporte, tal y como nos explican en Tiendatec,  expertos en Raspberry, facilita tanto el aprendizaje como la implementación de aplicaciones más complejas. Para los interesados en la electrónica, también existen bibliotecas específicas para controlar los pines GPIO de la Raspberry, lo que permite conectar y programar sensores, motores y otros componentes electrónicos con facilidad. Software como GPIO Zero o WiringPi simplifica esta tarea, haciendo que la interacción con el hardware sea accesible incluso para principiantes.

¿Cuáles son los principales usos de las Raspberry Pi?

Las Raspberry Pi, pequeñas computadoras de placa única de bajo costo, han ganado una enorme popularidad debido a su versatilidad y accesibilidad. Aunque inicialmente fueron concebidas para ser una herramienta educativa que facilitara la enseñanza de informática y programación, su aplicabilidad ha crecido exponencialmente, y hoy en día se utilizan en una gran variedad de proyectos tanto personales como profesionales. Los principales usos de las Raspberry Pi abarcan áreas como la educación, la automatización, la creación de prototipos, los servidores, el Internet de las Cosas (IoT), el entretenimiento y más.

  • Educación en informática y programación. Uno de los usos más comunes de las Raspberry Pi es como herramienta educativa. Gracias a su bajo costo y su accesibilidad, se ha convertido en una opción popular para enseñar conceptos de informática, programación y electrónica. En las escuelas y universidades, los estudiantes pueden aprender a programar en lenguajes como Python, Scratch, JavaScript, y otros, utilizando la Raspberry Pi como plataforma práctica. Además, al ser un dispositivo que permite la experimentación directa con hardware y software, fomenta el aprendizaje activo y la resolución de problemas.
  • Prototipos y proyectos de electrónica. Las Raspberry Pi son extremadamente populares en el ámbito de la electrónica, especialmente para la creación de prototipos rápidos. Los pines GPIO (entrada/salida de propósito general) permiten que la Raspberry Pi interactúe directamente con sensores, actuadores, motores y otros componentes electrónicos. Esto facilita la creación de proyectos como robots, estaciones meteorológicas, sistemas de monitoreo ambiental, y dispositivos automatizados. Su facilidad para programar y conectar con otros dispositivos la convierte en una opción ideal para diseñadores e ingenieros que desean crear prototipos de productos electrónicos.
  • Automatización del hogar (domótica). Gracias a su conectividad y capacidad para ejecutar diversos sistemas operativos y software especializado, la Raspberry Pi se ha convertido en una herramienta clave en la automatización del hogar. Mediante plataformas como Home Assistant, OpenHAB o Domoticz, los usuarios pueden controlar luces, termostatos, cámaras de seguridad, persianas eléctricas, e incluso sistemas de riego. Estos proyectos de domótica son ideales para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y el confort en el hogar. Además, la Raspberry Pi es perfecta para integrarse con otros dispositivos IoT (Internet de las Cosas), creando sistemas inteligentes y personalizados.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest