Técnicas de marketing digital con las que tu negocio podrá crecer

167088 (1)

Hay una enorme cantidad de avances que se han producido en los últimos años que tienen que ver con la tecnología. Es esta ciencia la que, por decirlo de alguna manera, domina el mundo en los tiempos que corren. No es para menos. Hay una barbaridad de cosas que se han desarrollado y que permiten que en las empresas de hoy en día se trabaje mejor, de manera más productiva y que, dicho sea de paso, se obtengan mayores beneficios. Esos avances son los que, entre otras cosas, nos sacaron del atolladero en un momento tan delicado como la crisis económica que comenzó en 2007 y que se mantuvo vigente hasta mediados de la década siguiente.

Podríamos hablar de un montón de cosas que se han desarrollado desde entonces, pero creemos que lo más importante tiene que ver con el marketing online. Hablamos de una ciencia que se ha erigido como una de las más importantes para los negocios de hoy en día puesto que les permite llegar a una cantidad de público mucho más grande que a la que se podía llegar antes con publicidad tradicional: con las cuñas de radio, con las inserciones de anuncios en periódicos o con la contratación de mobiliario urbano en las zonas más calientes de las ciudades. El marketing online ha hecho trizas esos métodos publicitarios y ha venido hasta nuestros días para quedarse. Que a nadie le quepa ninguna duda.

De acuerdo con una información publicada en la página web de Marketing 4 Ecommerce, el sector, en términos globales, dispuso de una inversión de 31.900 millones de euros en España durante el año 2023. Es una cifra interesante, sin duda, porque además supuso un crecimiento del 4,9% con respecto a los datos que se manejaron a lo largo del año anterior, siendo de este modo el tercer año consecutivo de crecimiento tras la caída ocasionada por la pandemia. Este crecimiento se debe, en buena medida, a todo lo que se encuentra ligado al marketing digital, que ya se ha convertido en el principal área de inversión en lo que respecta al mercado publicitario.

¿Cuáles son los principales medios con los que cuenta el marketing digital para desarrollarse? ¿Qué tipo de actividades concretas suelen realizar las empresas para anunciarse en un entorno como este? Vamos a ir desgranando cada una de ellas porque merece la pena tenerlas en cuenta en un momento como en el que nos encontramos.

Una página web, el elemento central de cualquier campaña online

Cualquier empresa que se precie debe tener una página web por varios motivos. Uno de ellos tiene que ver con el hecho de que se trata de un espacio en el que podemos transmitir toda la información que necesitemos de nuestro propio negocio: productos, servicios, historia, links de nuestras redes sociales, filosofía de trabajo… No hay que perder la oportunidad que nos brinda esta cuestión.

Dentro de este punto, conviene recordar la importancia que tiene la realización de una landing page o página de aterrizaje, que es una página dentro del sitio web por lo general mucho más sencilla, que tiene que ver con una promoción u oferta en concreto y que tiene como principal misión que el cliente potencial rellena un formulario con sus datos, lo que a nosotros nos va a permitir incorporarle en nuestra agenda de clientes con el fin de comunicarnos con él más adelante y poder convencerle de este modo de que adquiera algún otro de nuestros productos. Se trata de uno de los métodos de marketing digital más efectivos en los tiempos que corren.

Las redes sociales continúan siendo imprescindibles

Nadie se podía imaginar, cuando empezamos a usar redes sociales como el MySpace o Metroflog, que las redes sociales iban a tener el impacto que ahora tienen. En efecto, han ido surgiendo más espacios en los que una persona o empresa en concreto puede subir posts y fotos de aquello que le interese. Tuenti, Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram, TikTok… Hay una variedad tan grande de redes sociales que tenemos que prestarle mucha atención a un tema como este, que hoy en día es indispensable para que alcancemos la popularidad que estamos deseando, llegando incluso a personas que no nos siguen pero que potencialmente podrían hacerlo porque tienen intereses muy parecidos a los que nosotros podemos cubrir.

No en vano, la inversión publicitaria en redes sociales ya representa el 33’9% del total de gasto en marketing digital según hizo saber la página web de Puro Marketing a través de una noticia publicada en junio de 2023. De cara al año 2024, la inversión en las redes sociales estaba previsto que superara los 300.000 millones de dólares en términos globales, lo que nos permite hacernos una idea de la inmensidad de cosas que se pueden hacer en las diferentes redes sociales y la enorme importante que le atribuyen las personas a este tipo de soportes en los tiempos que corren. ¡Como para no estar al loro de estas cosas!

No podemos anunciarnos eficazmente sin los anuncios de Google

Hay una cuestión que siempre debemos tener en consideración a la hora de anunciarnos digitalmente que se llama retargeting. Se trata de una técnica que promueve que una persona que haya visitado nuestra web y se haya interesado por nuestros servicios vea anuncios de Google que tengan que ver con nuestra empresa. Se trata de una publicidad súper efectiva porque ya sabemos que la persona que la está recibiendo está interesada en aquello que le podemos proporcionar. Un negocio que ha comenzado a desempeñar este tipo de técnicas es Toldos Clot, cuyos dirigentes nos comentaron que tenían la necesidad de llegar a todas aquellas personas que lo necesitaran y no a personas a las que quizá no les interese en absoluto lo que se estaba anunciando.

Ni que decir tiene que todo lo que hemos indicado en el párrafo anterior también es válido para otro tipo de espacios como lo pueden ser Facebook o Instagram. Hay cada vez más empresas que se han interesado por publicitarse de este modo y la verdad es que no nos resulta extraño en absoluto porque es evidente que funciona. De hecho, si lo miráis desde el punto de vista de vosotros mismos como clientes, os daréis cuenta de que, en muchas ocasiones, cuando navegáis por alguna red social o por Google, aparecen anuncios de productos por los que os habéis interesado o por empresas que habéis visitado.

Apuesta por lo audiovisual

Hay que conocer de primera mano qué es lo que quieren encontrar las personas cuando se sumergen en las tan grandes profundidades de Internet. Está claro que no van a querer encontrarse con publicidad, eso lo sabemos todos, así que, para que esta no les resulte molesta, siempre es interesante que intentemos crear nuestros anuncios de un modo en el que a ellas sí que les pueda apetecer consumirlo (aunque les salga sin pedirlo). Por eso es interesante que no perdamos de vista todo lo que tenga que ver con el mundo audiovisual. Tened en cuenta que la mayoría de la gente quiere consumir este tipo de contenido en los momentos que corren. Si somos capaces de adaptarnos a esa preferencia a la hora de hacer publicidad, tendremos mucho ganado, os lo podemos asegurar.

Son muchas las empresas que se han dado cuenta de esto y que promueven cada día un modelo de publicidad que esté mucho más orientado a un formato audiovisual. Y es que saben de sobra que esto lo pueden adaptar a cualquier soporte en el que quieran que aparezca su marca. A fin de cuentas, esto les va acercar de manera más rápida al éxito, que es el objetivo último que se persigue cuando se inicia cualquier campaña de publicidad, con independencia de cuál sea la idiosincrasia de esta.

En definitiva, ábrete a la modernidad

El mundo en el que estamos gira más rápido que nunca. Y es conveniente que nos adaptemos a él lo más rápidamente que podamos. Lo que hoy se hace de una manera, mañana se va a hacer de otra completamente diferente pero que es más efectiva. Y para poder realizar la segunda, es conveniente que sepamos los métodos de la primera puesto que la segunda complementa algo que la primera no alcanzaba a realizar. ¿Qué es lo que implica esto? Que, a fin de cuentas, haya que ir conociendo las distintas áreas de trabajo por las que se rija la actualidad para que el salto con las áreas de trabajo que vendrán sea menor.

Estamos obligados, lo queramos o no, a estar familiarizados con todos los asuntos de los que os hemos venido hablando a lo largo de este artículo. Es algo que, a cualquier negocio y con independencia de su tamaño o del sector en el que se encuadre, le va a interesar. Y es que hay que permanecer siempre del lado de todo lo que sea digital porque es donde se encuentra la gente a día de hoy. Estar donde se encuentra el público es lo necesario para triunfar. Siempre es el primer paso hacia el estrellato.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest